Este verano te proponemos algo distinto: una expedición de inteligencia colectiva para desbloquear lo que frena el cambio, transformar tendencias en proyectos reales y acelerar decisiones clave antes del cierre del año.
Una experiencia exclusiva con líderes de múltiples sectores, formatos ágiles y un enfoque claro: eliminar fricciones, compartir retos concretos y avanzar con más claridad y velocidad hacia la acción.


GCS’25 SUMMER EDITION
Removing Friction. Accelerating Change.
Pasa del descubrimiento de tendencias a su aplicación concreta:

Identifica bloqueos, elimina fricciones y encuentra soluciones prácticas centradas en casos reales.

Mide tu progreso, ajusta la estrategia y toma mejores decisiones antes del cierre del año.

Fortalece tu liderazgo y la capacidad de tus equipos para ejecutar con más velocidad y precisión.

PROGRAMA
La expedición
Un evento estructurado en tres momentos clave: Progress Circles, Summer Sprints y un cierre de networking en modo verano.
Comenzamos con un Kickoff para revisar avances, alinear visiones y priorizar iniciativas clave.
Los Progress Circles marcan el ritmo de la conversación junto a expertos de referencia, con foco en soluciones ágiles y medición de impacto.
Los Summer Sprints son sesiones intensivas de inteligencia colectiva para abordar retos concretos y fortalecer las capacidades de la empresa digital del futuro.
Y para cerrar, le damos la bienvenida al verano como se merece: con networking relajado, conversaciones sin prisa y el mejor ambiente para seguir construyendo relaciones que impulsan el cambio.

PROGRAMA
Kickoff - 9:45 - 10:15
Reescribir los desafíos para mantener la competitividad en las economías del futuro

En un entorno donde la tecnología acelera, la regulación se endurece y los mercados se redefinen a velocidad de vértigo, las organizaciones tienen que repensar los desafíos de raíz.
Este Kickoff plantea una pregunta incómoda pero necesaria:
¿Y si el verdadero freno al cambio no es la tecnología, sino la forma en que definimos los problemas?¿Y si el verdadero stopper somos las personas?¿Qué hábitos de las organizaciones tenemos que cambiar radicalmente?
El resultado del kickoff se consignará en una matriz de problemas comunes asociados a la aplicación de soluciones de tendencia en las organizaciones. Estos problemas comunes están dentro de la respuesta general a tres grandes preguntas que deben ser contestadas para mantener la competitividad global en 2025-2030.
Progress Circle – ¿Qué Narrativas Construirán el Futuro de Nuestra Organización? - 10:15 - 11:00
Un espacio para identificar rupturas estratégicas que deben abordarse por los Comités de Dirección:
¿Qué historias deben ser reescritas para posicionarnos como actores relevantes en la próxima década?
En tiempos de disrupción, necesitamos desafiar las narrativas que han dejado de servirnos. Este Circle continúa la conversación del kickoff e invita a las organizaciones que buscan evolucionar al ritmo de los cambios, a construir una nueva mirada sobre el futuro posible.

Expertos de distintos sectores debaten para alinear visiones y detectar patrones comunes que impiden traccionar en Comités de Dirección, mapeando las tensiones que están definiendo el nuevo tablero competitivo y que deben priorizarse.
- Coste de oportunidad: hoy emergen nuevos sectores basados en IA, Data y Descentralización, negocios que antes no podían ser o no eran rentables, y hoy lo son.
- La disolución de las fronteras sectoriales
- La competencia impulsada por ecosistemas de datos
- El auge de una economía basada en la confianza y la resiliencia de marca

Los ataques cibernéticos impulsados por IA están evolucionando en operaciones automatizadas y sofisticadas. Esta transformación está redefiniendo cómo las organizaciones enfrentan los riesgos y protegen sus activos digitales.
- ¿Qué medidas proactivas deberían tomar las organizaciones hoy para estar preparadas frente a las tendencias emergentes en ciberataques?
- ¿Cómo puede la comunidad global trabajar para minimizar los riesgos de ciberataques impulsados por IA?
- ¿Qué papel jugará la computación en la nube en la democratización de herramientas de ciberseguridad impulsadas por IA?

La integración de la IA está transformando cómola organización de los equipos y su interacción con la tecnología. Esta evolución está redefiniendo los procesos internos y el papel del talento humano en un entorno cada vez más digital.
- ¿Qué cambios fundamentales veremos en la forma de organizar las empresas para adaptarse a la era de la IA?
- ¿Cómo pueden las organizaciones rediseñar sus procesos para fomentar la colaboración entre humanos y sistemas inteligentes?
- ¿Qué habilidades y roles emergentes serán esenciales para liderar esta transformación en la fuerza de trabajo?
Leadership in Orbit – Entrevista sobre liderazgo con un CEO 11:00 - 11:30
Conversaremos con Inés Bermejo, VP and managing Director de HP Iberia.

Repasando los aprendizajes obtenidos a lo largo de ese proceso.

Coffee Break & Networking - 11:30 - 12:00
Conversaciones inspiradoras para construir alianzas hacia la próxima frontera empresarial.
Summer Sprints: Retos de Inteligencia Estratégica Colectiva - 12:00 - 13:00 - Round 1
Sprint 1 – Cloud y Data: De la Infraestructura a la Orquestación de Nuevas Economías

Parte 2: Diseño de Soluciones de Futuro
¿Cómo construir arquitecturas de datos que soporten expansiones internacionales, personalización radical de servicios y operaciones autónomas?

Sprint 2 – Talento Tech: Forjando Equipos que Redefinirán la Organización Laboral del Futuro
Parte 1: Detección de Bloqueos Estratégicos
¿Qué barreras culturales y organizativas nos impiden construir comunidades de talento que innoven, inspiren y lideren cambios de era?
Parte 2: Diseño de Soluciones de Futuro
¿Cómo diseñar organizaciones que sean imanes de talento transformador, capaces de sostener innovación continua y crecimiento estratégico?
Sprint 3 - Analytics Estratégico: Del Dashboard a la Decisión de Alto Impacto
Parte 1: Detección de Bloqueos Estratégicos
¿Por qué seguimos tomando decisiones críticas sin una cultura sólida de evidencia? ¿Qué bloquea la transformación del dato en visión estratégica útil para el CEO y el Board?

Parte 2: Diseño de Soluciones de Futuro
¿Cómo articular modelos de analítica avanzada que impulsen decisiones de inversión, estrategia de producto y crecimiento en tiempo real?
¿Cómo logramos que el comité de dirección vea los modelos analíticos como brújula y no como adorno? ¿Estamos generando la confianza suficiente para que el dato influya en las decisiones clave?

Resolve
Logra resultados en tu organización
Getting things done

¿Qué buscamos?


Los ataques cibernéticos impulsados por IA están evolucionando en operaciones automatizadas y sofisticadas. Esta transformación está redefiniendo cómo las organizaciones enfrentan los riesgos y protegen sus activos digitales.
- ¿Qué medidas proactivas deberían tomar las organizaciones hoy para estar preparadas frente a las tendencias emergentes en ciberataques?
- ¿Cómo puede la comunidad global trabajar para minimizar los riesgos de ciberataques impulsados por IA?
- ¿Qué papel jugará la computación en la nube en la democratización de herramientas de ciberseguridad impulsadas por IA?

La integración de la IA está transformando cómola organización de los equipos y su interacción con la tecnología. Esta evolución está redefiniendo los procesos internos y el papel del talento humano en un entorno cada vez más digital.
- ¿Qué cambios fundamentales veremos en la forma de organizar las empresas para adaptarse a la era de la IA?
- ¿Cómo pueden las organizaciones rediseñar sus procesos para fomentar la colaboración entre humanos y sistemas inteligentes?
- ¿Qué habilidades y roles emergentes serán esenciales para liderar esta transformación en la fuerza de trabajo?
Summer Sprints: Retos de Inteligencia Estratégica Colectiva - 13:00 - 14:00 - Round 2
Sprint 4 – IA Aplicada: De Casos Aislados a Inteligencia que Escala

Parte 2: Diseño de Soluciones de Futuro
¿Cómo diseñar una estrategia de automatización inteligente que transforme operaciones, personalice experiencias y permita tomar decisiones anticipadas en entornos complejos?

Sprint 5 – Experiencia Digital: Redefinir el Valor del Contacto Humano
Parte 1: Detección de Bloqueos Estratégicos
¿Cómo superar la fragmentación tecnológica y organizacional que impide ofrecer experiencias coherentes, empáticas y memorables a nuestros clientes?
Parte 2: Diseño de Soluciones de Futuro
¿Qué capacidades necesitamos para diseñar interacciones digitales que generen confianza, diferencien la marca y abran nuevas oportunidades de negocio?
Sprint 6 - Ciberseguridad Autónoma: El Nuevo Capital Invisible de las Empresas Globales
Parte 1: Detección de Bloqueos Estratégicos
¿Qué limitaciones tenemos hoy para proteger no sólo sistemas, sino la confianza de clientes, partners e inversores en mercados inestables?

Parte 2: Diseño de Soluciones de Futuro
¿Cómo construir modelos de resiliencia digital adaptativa que sean percibidos como activos estratégicos de marca y de crecimiento internacional?

Resolve
Logra resultados en tu organización
Getting things done

¿Qué buscamos?


Los ataques cibernéticos impulsados por IA están evolucionando en operaciones automatizadas y sofisticadas. Esta transformación está redefiniendo cómo las organizaciones enfrentan los riesgos y protegen sus activos digitales.
- ¿Qué medidas proactivas deberían tomar las organizaciones hoy para estar preparadas frente a las tendencias emergentes en ciberataques?
- ¿Cómo puede la comunidad global trabajar para minimizar los riesgos de ciberataques impulsados por IA?
- ¿Qué papel jugará la computación en la nube en la democratización de herramientas de ciberseguridad impulsadas por IA?

La integración de la IA está transformando cómola organización de los equipos y su interacción con la tecnología. Esta evolución está redefiniendo los procesos internos y el papel del talento humano en un entorno cada vez más digital.
- ¿Qué cambios fundamentales veremos en la forma de organizar las empresas para adaptarse a la era de la IA?
- ¿Cómo pueden las organizaciones rediseñar sus procesos para fomentar la colaboración entre humanos y sistemas inteligentes?
- ¿Qué habilidades y roles emergentes serán esenciales para liderar esta transformación en la fuerza de trabajo?
Resolve
Logra resultados en tu organización
Getting things done

¿Qué buscamos?


Los ataques cibernéticos impulsados por IA están evolucionando en operaciones automatizadas y sofisticadas. Esta transformación está redefiniendo cómo las organizaciones enfrentan los riesgos y protegen sus activos digitales.
- ¿Qué medidas proactivas deberían tomar las organizaciones hoy para estar preparadas frente a las tendencias emergentes en ciberataques?
- ¿Cómo puede la comunidad global trabajar para minimizar los riesgos de ciberataques impulsados por IA?
- ¿Qué papel jugará la computación en la nube en la democratización de herramientas de ciberseguridad impulsadas por IA?

La integración de la IA está transformando cómola organización de los equipos y su interacción con la tecnología. Esta evolución está redefiniendo los procesos internos y el papel del talento humano en un entorno cada vez más digital.
- ¿Qué cambios fundamentales veremos en la forma de organizar las empresas para adaptarse a la era de la IA?
- ¿Cómo pueden las organizaciones rediseñar sus procesos para fomentar la colaboración entre humanos y sistemas inteligentes?
- ¿Qué habilidades y roles emergentes serán esenciales para liderar esta transformación en la fuerza de trabajo?
Galactic Cocktail - 14:00
Los Game Changers tendrán la oportunidad de compartir un cocktail entre los mejores. Una experiencia única que combina networking, diversión y la construcción de relaciones de confianza en un entorno inigualable.
Resolve
Logra resultados en tu organización
Getting things done

¿Qué buscamos?

¿Quieres saber cómo se vive un Game Changers Spain?
Únete
Selecciona en que modalidad quieres iniciar tu ruta

Participante
Explorador
- Acceso a todas las sesiones del evento.
- Acceso a resúmenes de la sesión.
- Acceso a mentorías individualizadas para la resolución de retos concretos.

Patrocinador
Tripulante
- Acceso para retar a los Game Changers en sesiones guiadas o descentralizadas.
- Oportunidad de presentar casos de éxito vinculados a retos críticos.
- Acceso a mentorías con los Game Changers para la resolución de retos concretos.